top of page
Estadio de fútbol

INFORMACIÓN DE GESTIÓN Y FINANCIERA A 31/12/2021

Informe anual de resultados o de gestión que prevea datos sobre sus proyectos en curso y los finalizados, los ingresos, los contratos realizados, subsidios y aportes recibidos, así como las metas logradas en beneficio de la comunidad.

Informe escuela de futbol

El 14 de enero 2021 iniciamos entrenamientos deportivos con nuestros afiliados y la operación administrativa que esto conlleva, con cerca de 30 afiliados.

El club continuó prestando el servicio a sus afiliados, se presentó un aumento de sus afiliados, terminando el año con cerca de 70 afiliados al 15 de diciembre de 2021, fecha en que cerramos el año. Finalizamos participando en la Copa RenaSER y Copa Atlético Nacional con las categorías sub15, sub17 masculina y femenina, no llegamos a instancias finales, pero los afiliados terminaron motivados y sin ningún contagio de Covid en la institución. La categoría femenina se diluye medianos de año por falta de compromiso de las deportistas, pese a que se contrató a varios entrenadores y se realizaron varias actividades de integración con este grupo.

El ingreso anual por aportes mensuales y matriculas en el club fue de $45.002.000.


Contratación por el SECOPII.

El 26 de mayo de 2021 el Inder por medio de su oficina de apoyo a clubes informó que el club quedó clasificado dentro de los mejores 70 clubes deportivos de acuerdo con el proceso de categorización que tiene implementado el Inder. El club manifestó la intención de presentar propuesta y presentamos los documentos.

En mayo de 2021 contratamos con el Inder por medio de la plataforma SECOP II. El proceso competitivo régimen especial de 2021 por un valor de 5.000.000 que nos fue adjudicado bajo contrato N° 670002068 de 2021 el mismo tenía como objeto PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, LA RECREACION Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE EN EL MUNICIPIO DE MEDELLIN EJECUTANDO EL RECURSO APORTADO POR EL INDER EN SERVICIOS DE INSTRUCCIÓN DEPORTIVA (ENTRENADORES) E IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA.

El 60% del dinero lo destinamos a pagar los honorarios de uno de los entrenadores del club, el 30% restante lo usamos para comprar balones nuevos, pues se están perdiendo muchos balones en el parque norte pese a las reiteradas denuncias ante el parque y el mismo gestor del Inder. En noviembre 2021 rendimos cuentas sobre el contrato ejecutado y no obtuvimos observaciones.


Copa RenaSER

El club realizó la Copa RenaSer en dos versiones durante 2021. Esta Copa originalmente nació en 2008 con los vacacionales de diciembre en cincuentenario hasta convertirse en la Copa Semillero de Oportunidades en 2014 y resurgió en 2021 luego de una larga cuarentena por el covid-19 entre diciembre 2019 y febrero de 2021. La junta del club lo denominó así, púes fue un renacer del futbol comunitario, dado que el club fue seleccionado como uno de los cuatro primeros torneos piloto bioseguros avalados por el INDER-Alcaldía de Medellín lo cual es de mucho orgullo y reconocimiento para la institución.

La Copa RenaSER tiene como fin brindar un espacio de recreación y sano esparcimiento para el desarrollo del deporte social comunitario, es decir, para equipos conformados por niños, niñas y jóvenes que residen en las diferentes comunas de la ciudad de Medellín y área metropolitana.

Su enfoque el es SER, por ello, se aplica una filosofía en juego limpio, la práctica de valores y la formación humana integral que trasciende lo deportivo. En el primer semestre (20 febrero al 22 de agosto) participaron 20 equipos masculinos sub17 y 12 equipos femeninos sub17, siendo el primer torneo femenino competitivo en iniciar.

En el segundo semestre iniciamos el 20 de marzo sub10 y sub8 con 22 equipos y en mayo sub13, sub15 y sub17 repechaje con 16 equipos, todas hasta el 10 de octubre.

En total se jugaron 360 partidos, participaron 1.000 deportistas entre los 7 y 17 años, casi 5.000 acompañantes que llegaron a 25 canchas del Inder como Campo Amor, el Cincuentenario, entre otras y Comfama de Copacabana. La sub10 y sub8 se desarrolló en la cancha futbol 5 del noveno piso del centro comercial Bosque Plaza, diagonal al estadio cincuentenario. Este torneo se financió con recursos de inscripción de los equipos.


Cursos virtuales

Se desarrollaron dos cursos virtuales, uno de inteligencia emocional y otro de regulación emocional en el deporte, en conjunto con Atlético Nacional, totalmente gratis y dirigidos a jóvenes deportistas, lideres formadores, padres de familia. El contenido de estos cursos fue desarrollado por el equipo psicosocial del club, avalados y certificados por Atlético Nacional. Se registraron cerca de 300 personas y 100 terminaron todos los módulos, las mismas fueron certificadas.


Copa Atlético Nacional

Se realiza la Copa Atlético Nacional entre 24 de octubre y 19 diciembre 2021 con 600 beneficiarios, en 32 equipos en 4 categorías (sub13, sub15, sub17 masculina y femenina) se jugaron 124 encuentros deportivos en las canchas del Inder y de Comfama, Previamente se realizó en un fin de semana un festival de valores con los equipos participantes para capacitarlos en la metodología Copa Atlético Nacional. En la inauguración y clausura se entregaron totalmente gratis a los participantes y acompañantes de los mismos cerca de 3.000 prendas Nike-Atlético Nacional. En esta Copa se logró ejecutar la segunda feria educativa en el centro comercial Aventura de la ciudad de Medellín el 13 de noviembre; contamos con 22 instituciones de educación superior y un (1) stand del Atlético Nacional en donde estarán expuestas las 2 copas libertadores del club, acompañados por la mascota oficial del equipo verde “Nacho”.

Esta Copa fue patrocinada y financiada por Stihl S.A.S. y Almacenes Flamingo con dinero, Cosmo Aventura con administración de redes sociales, sonido y tarimas, Postobon con la hidratación, Centro comercial aventura con el espacio para realizar la feria educativa y una parte en dinero, finalmente Novo con una donación de parte de los uniformes que se adquieren con este proveedor.


Subsidios estatales

Se llevan a cabo las postulaciones al programa de apoyo al empleo formal PAEF y programa de apoyo a la prima PAP a través de la cooperativa Confiar, entidad financiera en donde el club tiene productos. Del PAEF se gestionan y reciben los apoyos de diciembre 2020, enero 2021, febrero 2021, mayo 2021, junio 2021; del PAP diciembre 2020. También se gestionó y recibió el subsidio de Auxilio estatal Paro de mayo y de junio 2021, al estar el club perjudicado por las manifestaciones ciudadanas que se llevaron a cabo en 2021 y que paralizaron muchas actividades, pues la sede del club queda cerca de una zona de concentración importante (parque de los deseos) y universidad de Antioquia.


Mantenimiento del escenario deportivo

El club realizó un mantenimiento del escenario deportivo Estadio Cincuentenario en el mes de junio de 2021, esto como acto de corresponsabilidad ante el Inder, ente administrador del escenario. Se limpiaron cunetas, corte de césped en la cancha de arena, reparación de arcos, descongestión de cajas de registro de los desagües, limpieza de hierba en los corredores internos, entre otras tareas.


Donación Athletic Sport Inc

Se recibió la donación más grande que ha tenido al club a la fecha. Cerca de 13 mil prendas (camisetas, pantalonetas, medias, gorras) de Nike-Atlético Nacional por parte de la empresa Athletic Sport Inc S.A.S por un valor de 591 millones de pesos. La idea es dotar a los beneficiarios de los proyectos deportivos realizados por la corporación Xeneixe y fueron catalogadas en inventario, algunas prendas ya fueron entregadas a los beneficiarios en la Copa Atlético Nacional 2021.

Acerca de: Sobre nosotros

INFORMES FINANCIEROS A 31/12/2021

El club generó $79.652.000 en ingresos, un crecimiento del 35% en comparación al año anterior ($59.084.000) y distribuidos de la siguiente forma: aportes de los afiliados por matricula y las enseñanzas correspondientes a $45.002.000 en comparación al año anterior ($34.084.000), por otra parte, $38.000.000 de ingresos gravados por publicidad en el club logados a la Copa Atlético Nacional (15 millones de Stihl, 20 millones de Almacenes Flamingo y 3 millones de Centro Comercial Aventura. 

Dado que los costos de ventas (Salida de dinero que se utiliza en aspectos directamente vinculados con la producción de bienes o servicios) a 31 de diciembre fueron de $35.877.000 (el 100% corresponde a instrucción deportiva e indumentaria) un incremento respecto a 2020 ($10.735.000).

Se tiene un ingreso de $11.427.000 por ingresos financieros y diversos, que corresponden al convenio de apoyo con el Inder y algunos subsidios estatales.

En cuanto a los egresos/gastos, el total es de $73.087.000 (Salida de dinero que se utiliza es aspectos operativos de la empresa que no tienen vínculo directo con la producción de bienes o servicios), con una disminución cercana al 8% respecto a 2020 ($79.479.000), de los cuales $67.179.000 son gastos de administración ($57.469.000 corresponden a gastos de personal, $900.000 a honorarios, $0 de arrendamiento, -$108.000 a impuestos, $0 a seguros, $5.691.000 por servicios, $0 a reparaciones, $1.506.000 a depreciaciones y $180.000 a gastos diversos: implementos deportivos, uniformes y balones), y $4.382.000 a gastos financieros, $1.224.000 a gastos extraordinarios y $302.000 a gastos diversos. Los salarios de los directivos no superaron el 30% del gasto total.

Las obligaciones laborales en 2021 fueron de $18.957.000, un incremento del 55% aproximadamente respecto a 2020 ($10.707.000), el mayor rubro es cesantías ($8.622.000).

El capital social El capital social aumentó de $3.890.000 a $472.498.000 por la gran donación en especie de uniformes de Athletic Sport Inc.

La propiedad, planta y equipo está en $3.421.000 con una depreciación acumulada de -$19.201.000.

Pagamos $2.821.000 de IVA generados por publicidad en la Copa.

Tenemos una obligación de $23.560.000 con proveedores comerciales y obligaciones financieras por $29.313.000 con bancos nacionales por créditos adquiridos para sobrevivir en pandemia. El club no presenta deudas con socios.

Al 31 de diciembre contábamos con $3.218.000 de efectivo (en caja y cuentas bancarias) y $11.899.000 de deudores comerciales entre cuentas por cobrar, anticipos y avances y anticipos de impuestos. 

Del resultado del ejercicio queda una pérdida del periodo de por -$17.278.975 y una perdida fiscal de -$17.581.608.


Luego de este ejercicio se evidencia en el estado de situación financiera la siguiente información: $489.553.000 de activos corrientes y $3.421.000 de activos no corrientes para un total de $492.974.000 de activos. En cuanto a los pasivos: corrientes $45.336.000 y no corrientes $29.33.000 para un total de $74.649.000 de pasivos. Finalmente, el patrimonio quedó en -$418.326.000 de los cuales $3.890.000 son capital social, $472.498.000 de superávit capital por el inventario de una donación en especie, -$40.177.000 son resultados del ejercicio anterior y -$17.885.000 resultado del ejercicio. El patrimonio da negativo por la positivo por el superávit. El total de pasivos más patrimonio es de $492.975.000, a diferencia de los $15.273.000 del año anterior.

Acerca de: Texto

Junta directiva 2018-2022

Johan Esteban Ossa Ramírez         

1035859227   

Presidente


Mariana Ossa Ramírez         

1193554126   

Tesorera


Kelly Tatiana Ossa Ramírez 

1035866175   

Secretaria

Acerca de: Texto

ARCHIVOS

Descargar ahora

ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA 2021

ESTADOS FINANCIEROS A 31/12/2021

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31/12/2021

Acerca de: Archivos

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

3117531381

©2020 por Club Xeneixe. Creada con Wix.com

bottom of page